Algunas amistades podrían no tener un efecto tan positivo. Otras podrían ser francamente tóxicas. Las amistades tóxicas pueden tomar diferentes formas, pero generalmente te agotan mentalmente y tienen una manera de derribarte en lugar de fortalecerte. Todo el mundo tiene días buenos y malos. Un buen amigo que tiene un mal día puede reaccionar o parecer distante, pero es probable que se disculpe una vez que las cosas se calmen. Los amigos tóxicos, por otro lado, tienden a seguir un patrón que realmente nunca desaparece. Le dijiste algo a un amigo en confianza, y al día siguiente, todo tu círculo social se entera de los detalles. Cualquiera puede equivocarse y decir cosas que no debería, pero los amigos tóxicos pueden parecer disfrutar difundiendo secretos, incluso cuando les pides que mantengan tus cosas personales en privado.

Infidelidad en las redes sociales
Tinder no ha muerto. De hecho, afrontemos la realidad: sigues cometiendo 1. A veces es necesario verse desde afuera para darse cuenta de lo que hacemos mal.
Wellness A-Z
Los nuevos dispositivos tecnológicos y la gran cantidad de redes sociales que se han desarrollado posibilitan nuevas formas de vincularse que favorecen el contacto asiduo. Esta nueva realidad trae consigo pros y contras a las relaciones interpersonales y uno de los aspectos que cobra una nueva relevancia en levante contexto es el asunto de la fidelidad. En este artículo de Psicología-Online, te vamos a hablar sobre algunos comportamientos que podrías considerar como señales de advertencia. Veamos cómo saber si tu pareja te engaña por WhatsApp. A partir de un marco sociológico, Tania Rodríguez Salazar destaca que el concepto de fidelidad varía a lo largo de la historia y en las distintas sociedades. La incorporación de los medios digitales trajo consigo nuevas formas de infidelidad. La infidelidad potencial o cibernéticala infidelidad por medio de internet es difícil de definir. Frank Pittman y Tina Wagers explicaron que el signo primordial de la adulterio es el encubrimiento de la actitud. Los comportamientos generalmente asociados con la infidelidad en internet son el cibersexo, el sexting, las citas, el escarceo y ver pornografía.