Infiel

El éxito de la Fecundación in Vitro como mujer soltera

Emma Hampson siempre quiso tener hijos y sabía que, sin una relación, necesitaría un tratamiento de fertilidad que la ayudara a conseguirlo. Aunque estaba bien informada, no podía esperar lo que le depararía el proceso de FIV. Aquí nos aprenderemos acerca cómo lo afrontó y descubrimos sus consejos para cualquier persona que se someta a la FIV siendo una mujer soltera. Siempre he sido una persona maternal y me imaginaba que tendría varios hijos. A medida que me acercaba a la mitad de la treintena, me encontré en un bache. Estaba soltera y empezaba a preocuparme por la posibilidad de que esto no ocurriera. Tomar la decisión de someterme a un tratamiento de Fecundación in Vitro como mujer soltera tenía complicaciones adicionales. Me mudé a Manchester para empezar de nuevo y es cuando me sentí preparada para formar una familia.

Chica con hijos soltera 735781

¿Listos para empezar?

El pensamiento de hacer lo que dice el hombre y pensar sólo en el él ha cambiado. Ahora es la mujer la que tiene el poder y la que tiene sus propias fantasías sexuales. Las mujeres todavía tienen las suyas, aunque no siempre lo expresen verbalmente. Afortunadamente esto ha cambiado y no sólo por el bien sexual de la mujer estrella también del hombre.

¿Qué le sucede?

Estas representan un La mayoría de ellas llevan a cabo actividades en ambientes distintos: el doméstico, el lectivo y ser madre, generando que su desempeño a la perfección sea una tarea imposible Fuentes, Sin bloqueo, la madre sola pretende erróneamente creerse la mujer maravilla y busca guardar las expectativas que impone la academia, este perfeccionismo puede desencadenar en un desequilibrio mental y espiritual Lujambio, El problema de esto, es que en determinados momentos de la biografía estas expectativas no se pueden guardar, generando la falta de sentido de vida, ante esto Frankl , refiere que este sentido es el efecto que tiene cada persona para confrontar su propia condición de vida, ya esto le represente un reto. Es por todo ello la realización de la presente investigación, la cual se realizó desde la metodología cualitativa y bajo el enfoque fenomenológico, para ello se realizó una entrevista semiestructurada y un grupo focal a 8 mujeres: 3 divorciadas, 2 viudas, 2 separadas y 1 madre soltera, todas con un trabajo remunerado económicamente.

Comment

Leave a Reply